AOVE La Pizarra Manzanilla cacereña 500 ml
AOVE La Pizarra Manzanilla cacereña 500 ml
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro

Descripción
Aceite de oliva virgen extra variedad 100% manzanilla cacereña, elaborado con aceitunas de cosecha temprana, cuando las aceitunas todavía están en verde, para ofrecer su riqueza natural y máxima expresión en aroma y sabor.
Este aceite está elaborado por Lagar La Pizarra, en Trujillo (Cáceres), en una antigua propiedad de la familia del descubridor Pizarro.
Las características orográficas de este enclave suavizan las elevadas temperaturas de los veranos cacereños, convirtiéndolo en un lugar idóneo para la producción de aceite de variedad manzanilla cacereña.
Para la elaboración de 1 litro de AOVE se han utilizado 10 kg de aceituna manzanilla cacereña, obtenido directamente de aceitunas y mediante procedimientos mecánicos con primera extracción en frío.
Proceso de elaboración artesanal y producción limitada
Contenido Neto: 500 ml
Variedad Aceituna: Manzanilla cacereña.
Acidez: 0,12º
Envase: Botella de cristal
Procedencia: Finca La Pizarra, Trujillo, Cáceres.
Productor: La Pizarra
Productor
Lagar La Pizarra
Lagar La Pizarra es un productor de aceite de oliva virgen extra situado en el Pago de San Clemente, Trujillo (Cáceres). Un enclave que perteneció, según documentos y registros de la época, a la familia del conquistador Francisco Pizarro.Su particular orografía lo convierte en un lugar de clima privilegiado porque permite reducir hasta cinco grados la elevada temperatura de los veranos cacereños. Esto, junto a la generosa feracidad del terreno, hace que este productor esté situado en un lugar idóneo para la producción de aceite manzanilla.
Ingredientes
Aceite de oliva virgen extra
Información nutricional medios por cada 100gr:
Valor energético | 898 kcal / 3692 kJ |
Grasas | 99,8 g |
de las cuales saturadas | 15,2 g |
de las cuales monoinsaturadas | 76,4 g |
de las cuales poliinsaturadas | 8,2 g |
Azúcares | 0 g |
Sal | 0 g |
Aceite de oliva virgen extra variedad 100% manzanilla cacereña, elaborado con aceitunas de cosecha temprana, cuando las aceitunas todavía están en verde, para ofrecer su riqueza natural y máxima expresión en aroma y sabor.
Este aceite está elaborado por Lagar La Pizarra, en Trujillo (Cáceres), en una antigua propiedad de la familia del descubridor Pizarro.
Las características orográficas de este enclave suavizan las elevadas temperaturas de los veranos cacereños, convirtiéndolo en un lugar idóneo para la producción de aceite de variedad manzanilla cacereña.
Para la elaboración de 1 litro de AOVE se han utilizado 10 kg de aceituna manzanilla cacereña, obtenido directamente de aceitunas y mediante procedimientos mecánicos con primera extracción en frío.
Proceso de elaboración artesanal y producción limitada
Contenido Neto: 500 ml
Variedad Aceituna: Manzanilla cacereña.
Acidez: 0,12º
Envase: Botella de cristal
Procedencia: Finca La Pizarra, Trujillo, Cáceres.
Productor: La Pizarra
Lagar La Pizarra es un productor de aceite de oliva virgen extra situado en el Pago de San Clemente, Trujillo (Cáceres). Un enclave que perteneció, según documentos y registros de la época, a la familia del conquistador Francisco Pizarro.Su particular orografía lo convierte en un lugar de clima privilegiado porque permite reducir hasta cinco grados la elevada temperatura de los veranos cacereños. Esto, junto a la generosa feracidad del terreno, hace que este productor esté situado en un lugar idóneo para la producción de aceite manzanilla.
Aceite de oliva virgen extra
Información nutricional medios por cada 100gr:
Valor energético | 898 kcal / 3692 kJ |
Grasas | 99,8 g |
de las cuales saturadas | 15,2 g |
de las cuales monoinsaturadas | 76,4 g |
de las cuales poliinsaturadas | 8,2 g |
Azúcares | 0 g |
Sal | 0 g |
Lagar La Pizarra

Lagar La Pizarra es un productor de aceite de oliva virgen extra situado en el Pago de San Clemente, Trujillo (Cáceres). Su particular orografía lo convierte en un lugar de clima privilegiado porque permite reducir hasta cinco grados la elevada temperatura de los veranos cacereños. Esto, junto a la generosa feracidad del terreno, hace que este productor esté situado en un lugar idóneo para la producción de aceite manzanilla.