Mostaza de Dijon cerámica Edmund Fallot 250 g
Mostaza de Dijon cerámica Edmund Fallot 250 g
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro


Descripción
Mostaza de Dijon de sabor intenso y penetrante, con un fondo picante. Un must para los fans no solo de las mostazas de calidad y con carácter, sino también del wasabi.
Elaborada con ingredientes obtenidos de los campos de la Borgoña francesa y empleando métodos de molienda tradicionales.
Es ideal para acompañar todo tipo de elaboraciones: carnes, pescados, ahumados…
Peso neto: 250 g
Formato: tarro de porcelana
Conservar a temperatura ambiente.
Conservación en el frigorífico tras su apertura
País de origen: Francia
Productor
Edmond Fallot
La Borgoña gala, prestigiosa región de vinos, es también una tierra ideal para el cultivo de la mostaza: sus campos se tiñen de amarillo llegada la temporada. En 1840, Edmond Fallot fundó en estas tierras su fábrica de esta icónica salsa.
Hoy, siguen elaborando sus mostazas como antes: con materias primas de proximidad y métodos de molienda tradicionales, a la piedra. Por todo ello, se conoce como la "última gran fábrica familiar de mostaza en Borgoña".
Ingredientes
Agua, granos de mostaza, vino blanco (16,7%) (contiene sulfitos), vinagre, sal, cáscaras de granos de mostaza, azúcar, especias.
Mostaza de Dijon de sabor intenso y penetrante, con un fondo picante. Un must para los fans no solo de las mostazas de calidad y con carácter, sino también del wasabi.
Elaborada con ingredientes obtenidos de los campos de la Borgoña francesa y empleando métodos de molienda tradicionales.
Es ideal para acompañar todo tipo de elaboraciones: carnes, pescados, ahumados…
Peso neto: 250 g
Formato: tarro de porcelana
Conservar a temperatura ambiente.
Conservación en el frigorífico tras su apertura
País de origen: Francia
La Borgoña gala, prestigiosa región de vinos, es también una tierra ideal para el cultivo de la mostaza: sus campos se tiñen de amarillo llegada la temporada. En 1840, Edmond Fallot fundó en estas tierras su fábrica de esta icónica salsa.
Hoy, siguen elaborando sus mostazas como antes: con materias primas de proximidad y métodos de molienda tradicionales, a la piedra. Por todo ello, se conoce como la "última gran fábrica familiar de mostaza en Borgoña".
Agua, granos de mostaza, vino blanco (16,7%) (contiene sulfitos), vinagre, sal, cáscaras de granos de mostaza, azúcar, especias.
Edmond Fallot

La Borgoña gala, prestigiosa región de vinos, es también una tierra ideal para el cultivo de la mostaza: sus campos se tiñen de amarillo llegada la temporada. En 1840, Edmond Fallot fundó en estas tierras su fábrica de esta icónica salsa. Hoy, siguen elaborando sus mostazas como antes: con materias primas de proximidad y métodos de molienda tradicionales, a la piedra. Por todo ello, se conoce como la "última gran fábrica familiar de mostaza en Borgoña".