Muslo de oca confitada ecológica 125 g
Muslo de oca confitada ecológica 125 g
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro



Descripción
Muslo de oca confitado. El confit es una especialidad tradicional del suroeste de Francia para la elaboración de conservas de carne de oca.
Tras un proceso de sazonado y curación en sal, el muslo se deshuesa y se cocina a baja temperatura en su propio jugo y grasa obteniendo una carne rosada, jugosa y tierna. Para su consumo, recomendamos introducir el tarro en agua caliente para que hasta conseguir fundir la grasa y el jugo.
Es ideal para acompañar con verduras, mermeladas de higo, chutney de mango y un gratín de patatas.
Sin conservantes.
Peso neto: 125 g
Origen: Badajoz
Certificación ECO/BIO/Organic: CPAEN (Navarra).
Conservación: Temperatura ambiente. Una vez abierto, conservar refrigerado entre 0ºC y 4ºC y consumir en máximo 3 días.
Productor
Labourdette
En su granja de Badajoz, en la que su familia lleva viviendo desde 1812, Eduardo Sousa cría a sus ocas en libertad, con la ayuda de Diego Labourdette, doctorado en Ecología por la Universidad Complutense de Madrid. El 40% son aves silvestres migratorias que llegan de países nórdicos. Ya en la dehesa, las ocas se alimentan de forma natural de pasto, higos, aceitunas y, sobre todo, bellotas. Una cría ética y al aire libre, sin alimentación forzada, que resulta en un producto mucho más delicado de lo habitual. Labourdette es, sin duda, un proyecto que sobresale no solo por su calidad, sino por su filosofía, basada en la sostenibilidad y el bienestar animal.
Preparación
Antes de consumir, mantener en el frigorífico al menos 2 horas y dejar atemperar a temperatura ambiente 10 minutos. Este formato de lata abre fácil por ambos lados, permite empujar el producto con ayuda de la tapa, extrayendo todo el contenido sobre un plato. Una vez extraído del envase, cortar en lonchas gruesas con ayuda de un cuchillo bien afilado y previamente pasado por agua caliente. Servir o untar sobre rebanadas de pan muy finas, preferentemente tostadas en el horno.
Acompaña con un puré o mermelada de manzana, higo, mango o frutos rojos.
Muslo de oca confitado. El confit es una especialidad tradicional del suroeste de Francia para la elaboración de conservas de carne de oca.
Tras un proceso de sazonado y curación en sal, el muslo se deshuesa y se cocina a baja temperatura en su propio jugo y grasa obteniendo una carne rosada, jugosa y tierna. Para su consumo, recomendamos introducir el tarro en agua caliente para que hasta conseguir fundir la grasa y el jugo.
Es ideal para acompañar con verduras, mermeladas de higo, chutney de mango y un gratín de patatas.
Sin conservantes.
Peso neto: 125 g
Origen: Badajoz
Certificación ECO/BIO/Organic: CPAEN (Navarra).
Conservación: Temperatura ambiente. Una vez abierto, conservar refrigerado entre 0ºC y 4ºC y consumir en máximo 3 días.
En su granja de Badajoz, en la que su familia lleva viviendo desde 1812, Eduardo Sousa cría a sus ocas en libertad, con la ayuda de Diego Labourdette, doctorado en Ecología por la Universidad Complutense de Madrid. El 40% son aves silvestres migratorias que llegan de países nórdicos. Ya en la dehesa, las ocas se alimentan de forma natural de pasto, higos, aceitunas y, sobre todo, bellotas. Una cría ética y al aire libre, sin alimentación forzada, que resulta en un producto mucho más delicado de lo habitual. Labourdette es, sin duda, un proyecto que sobresale no solo por su calidad, sino por su filosofía, basada en la sostenibilidad y el bienestar animal.
Antes de consumir, mantener en el frigorífico al menos 2 horas y dejar atemperar a temperatura ambiente 10 minutos. Este formato de lata abre fácil por ambos lados, permite empujar el producto con ayuda de la tapa, extrayendo todo el contenido sobre un plato. Una vez extraído del envase, cortar en lonchas gruesas con ayuda de un cuchillo bien afilado y previamente pasado por agua caliente. Servir o untar sobre rebanadas de pan muy finas, preferentemente tostadas en el horno.
Acompaña con un puré o mermelada de manzana, higo, mango o frutos rojos.
Labourdette

En su granja de Badajoz, Eduardo Sousa y Diego Labourdette, doctorado en Ecología por la Universidad Complutense de Madrid, crían a sus ocas en libertad. El 40% son aves silvestres migratorias que llegan de países nórdicos. Ya en la dehesa, se alimentan de forma natural de pasto, higos, aceitunas y, sobre todo, bellotas. Una cría ética y al aire libre, sin alimentación forzada, que resulta mucho más delicado de lo habitual que sobresale no solo por su calidad, sino por su filosofía, basada en la sostenibilidad y el bienestar animal.