Quesos curados (14)
-
Queso Pajonales Curado de Gran Canaria 200 g
Quesería Bolaños54,50 €/kiloPrecio habitual 10,90 €Precio habitualPrecio unitario por10,90 €Precio de oferta 10,90 € -
Queso pecorino 250 g
Moliterno47,60 €/kiloPrecio habitual 11,90 €Precio habitualPrecio unitario por11,90 €Precio de oferta 11,90 € -
Labadia 10 Zamorano DOP curado mini 1/2 pieza
Labadía de Petramora34,71 €/kiloPrecio habitual 12,15 €Precio habitualPrecio unitario por12,15 €Precio de oferta 12,15 € -
Labadia 10 Zamorano DOP curado entero
Labadía de Petramora30,42 €/kiloPrecio habitual 91,25 €Precio habitualPrecio unitario por91,25 €Precio de oferta 91,25 € -
Labadia 10 Zamorano DOP curado entero mini
Labadía de Petramora33,36 €/kiloPrecio habitual 23,35 €Precio habitualPrecio unitario por23,35 €Precio de oferta 23,35 € -
Labadia 10 Zamorano DOP curado cuña
Labadía de Petramora39,25 €/kiloPrecio habitual 7,85 €Precio habitualPrecio unitario por7,85 €Precio de oferta 7,85 €
Página 2 de 2
Te ayudamos
Tipos de quesos curados
Según la leche con la que están hechos podemos diferenciar:
- Queso curado de oveja entre los que destacan claramente los quesos zamoranos
- Queso curado de cabra
- Queso curado de vaca
O bien ser el resultado de la mezcla de dos o más tipos de leche.
Diferencia entre un queso curado y un queso semicurado.
La principal diferencia entre un queso curado y un queso semicurado es el tiempo de maduración. Generalmente, un queso curado ha sido madurado durante al menos 4 meses, mientras que un queso semicurado ha sido madurado entre 2 y 4 meses. Como resultado, los quesos curados suelen tener un sabor más intenso y una textura más firme que los quesos semicurados. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del tipo de queso y del proceso de maduración utilizado.
¿Cuál es la mejor manera de disfrutar un queso curado?
Los quesos curados son ideales para degustar solos o acompañados de otros alimentos, como pan, frutas, frutos secos o vino. Para disfrutar plenamente de su sabor y textura, es recomendable sacar el queso de la nevera unos minutos antes de consumirlo para que se atempere y sus aromas se intensifiquen.
Beneficios del queso curado
El queso curado es una opción deliciosa que no solo satisface tu paladar, sino que también puede ofrecer varios beneficios para tu salud. Entre sus ventajas, podemos mencionar que es una buena fuente de proteínas, calcio y otros nutrientes importantes para tus huesos. Además, puede ayudarte a cuidar tu corazón, mejorar tu digestión, alimentar tu cerebro y proporcionarte energía duradera. ¡Así que disfruta de tu queso curado favorito, pero siempre con moderación! Recuerda que también es rico en grasas saturadas y sodio. ¡No queremos que te pases y termines rodando por la calle como una bola de queso gigante!
¿Cuánto tiempo se puede conservar un queso curado?
Un queso curado puede conservarse durante varios meses si se almacena adecuadamente en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa del sol y protegido de la humedad. Es recomendable envolverlo en papel o film transparente para evitar que se seque.