Rillettes de oca 125 g
Rillettes de oca 125 g
Descripción
FECHA DE CADUCIDAD: 30/03/2025
Rillete o hebras de carne de oca confitadas. Las ocas han sido criadas en libertad en la dehesa extremeña, respetando los ciclos naturales y alimentadas en montanera con bellotas, pasto natural y semillas.
Tras un lento proceso de cocción en un caldo de verduras, la carne se deshebra a mano y se confita a baja temperatura en grasa de oca. El resultado es una carne jugosa y tierna, de textura untable y sabor con matices a campo y ligeros recuerdos a caza.
Todo el proceso se realiza de manera manual y sin aditivos ni conservantes.
ideal para combinar con nuestro vino de jerez Cream lauresa..
Peso neto: 125 g
Productor : Labourdette
Origen: Badajoz
Conservación: Temperatura ambiente. Una vez abierto, conservar refrigerado entre 0ºC y 4ºC y consumir en máximo 3 días.
Productor
Labourdette
En su granja de Badajoz, en la que su familia lleva viviendo desde 1812, Eduardo Sousa cría a sus ocas en libertad, con la ayuda de Diego Labourdette, doctorado en Ecología por la Universidad Complutense de Madrid. El 40% son aves silvestres migratorias que llegan de países nórdicos. Ya en la dehesa, las ocas se alimentan de forma natural de pasto, higos, aceitunas y, sobre todo, bellotas. Una cría ética y al aire libre, sin alimentación forzada, que resulta en un producto mucho más delicado de lo habitual. Labourdette es, sin duda, un proyecto que sobresale no solo por su calidad, sino por su filosofía, basada en la sostenibilidad y el bienestar animal.
Preparación
Sacar del frigorífico 15 minutos antes de su degustación, dejando a temperatura ambiente (25ºC) hasta su consumo. Este paso es fundamental para que se funda ligeramente la grasa infiltrada, maximizando los matices de su sabor y obteniendo la textura perfecta.
Cortar pequeñas lonchas de pan muy finas y tostarlas al horno. Extender sobre las tostadas y espolvorear algunas escamas de flor de sal. Puede acompañarse con un toque de mermelada o chutney de fruta no cítrica, tipo manzana, higo o mango.
FECHA DE CADUCIDAD: 30/03/2025
Rillete o hebras de carne de oca confitadas. Las ocas han sido criadas en libertad en la dehesa extremeña, respetando los ciclos naturales y alimentadas en montanera con bellotas, pasto natural y semillas.
Tras un lento proceso de cocción en un caldo de verduras, la carne se deshebra a mano y se confita a baja temperatura en grasa de oca. El resultado es una carne jugosa y tierna, de textura untable y sabor con matices a campo y ligeros recuerdos a caza.
Todo el proceso se realiza de manera manual y sin aditivos ni conservantes.
ideal para combinar con nuestro vino de jerez Cream lauresa..
Peso neto: 125 g
Productor : Labourdette
Origen: Badajoz
Conservación: Temperatura ambiente. Una vez abierto, conservar refrigerado entre 0ºC y 4ºC y consumir en máximo 3 días.
En su granja de Badajoz, en la que su familia lleva viviendo desde 1812, Eduardo Sousa cría a sus ocas en libertad, con la ayuda de Diego Labourdette, doctorado en Ecología por la Universidad Complutense de Madrid. El 40% son aves silvestres migratorias que llegan de países nórdicos. Ya en la dehesa, las ocas se alimentan de forma natural de pasto, higos, aceitunas y, sobre todo, bellotas. Una cría ética y al aire libre, sin alimentación forzada, que resulta en un producto mucho más delicado de lo habitual. Labourdette es, sin duda, un proyecto que sobresale no solo por su calidad, sino por su filosofía, basada en la sostenibilidad y el bienestar animal.
Sacar del frigorífico 15 minutos antes de su degustación, dejando a temperatura ambiente (25ºC) hasta su consumo. Este paso es fundamental para que se funda ligeramente la grasa infiltrada, maximizando los matices de su sabor y obteniendo la textura perfecta.
Cortar pequeñas lonchas de pan muy finas y tostarlas al horno. Extender sobre las tostadas y espolvorear algunas escamas de flor de sal. Puede acompañarse con un toque de mermelada o chutney de fruta no cítrica, tipo manzana, higo o mango.
Labourdette
En su granja de Badajoz, Eduardo Sousa y Diego Labourdette, doctorado en Ecología por la Universidad Complutense de Madrid, crían a sus ocas en libertad. El 40% son aves silvestres migratorias que llegan de países nórdicos. Ya en la dehesa, se alimentan de forma natural de pasto, higos, aceitunas y, sobre todo, bellotas. Una cría ética y al aire libre, sin alimentación forzada, que resulta mucho más delicado de lo habitual que sobresale no solo por su calidad, sino por su filosofía, basada en la sostenibilidad y el bienestar animal.
-
ENTREGAS
EN 24 H -
ENVÍOS GRATIS
A PARTIR DE 80 € -
MANTENEMOS LA
CADENA DE FRIO
Reseñas de Clientes
Me ha gustado mucho y es bueno el envase que ayuda a poder mantenerlo tiempo
Delicioso.
no tiene nada que ver con un rillet de oca, he tenido un restaurante, he vivido en París, lé aseguró que no, no, no, lo siento
Insípidos