Verdcamp Fruits

Los orígenes de Verdcamp se remontan al año 1933, cuando la familia Barrabeig-Tost se instaló en su actual finca Masía Barrabeig, en Cambrils, Tarragona. Situada al lado del mar Mediterráneo, esta zona disfruta de un clima especial, temperado y suave, el cual favorece el crecimiento de la huerta de temporada en cada época del año. En sus 300 hectáreas de cultivos, Vercamp apuesta por la producción ecológica, el fomento de reservorios para la fauna auxiliar y autóctona de la zona, la utilización de abejas como forma de polinización o la recuperación de variedades autóctonas, entre otras medidas. Y eso, nos encanta.
Te ayudamos
¿Qué son los calçots?
Los calçots, producto emblemático de la gastronomía catalana, son un tipo de cebolla de forma alargada que tiene su epicentro de producción en Tarragona. Se cultivan bajo tierra, plantados en surcos de tierra que se “calça” sobre estas cebolletas para mantenerlas tapadas mientras crecen.
¿Cómo se comen los calçots?
Para comer los calçots asados, debes retirar la capa externa, la negra, la que se ha carbonizado con el fuego. Bajo esta capa, encontrarás el interior jugoso y tierna. Mójala en la salsa y, por último, llévate el calçot a la boca, si es posible entero. ¡No te comas el tallo! La parte blanca es la comestible.
¿Cuándo es temporada de calçots?
La temporada de calçots suele empezar con el final de la temporada más fría del año. Aunque es imposible definir una fecha concreta, pues variará cada año en función del clima, desde finales de enero nos metemos de lleno en temporada de calçots y es posible encontrarlos con facilidad.