Manojo de Calçots (25 Uds)

Verdcamp
Los primeros meses de año, donde el invierno marca las pautas del clima, abrimos la temporada de huerta con los CALÇOTS, para que puedas celebrar la mejor calçotada en casa.... Ver más detalles

Manojo de Calçots (25 Uds)

Precio habitual 4,80 €
Precio habitual 4,80 € Precio de oferta 4,80 €

Descripción

Los primeros meses de año, donde el invierno marca las pautas del clima, abrimos la temporada de huerta con los CALÇOTS, para que puedas celebrar la mejor calçotada en casa.

Si eres de los que has oído hablar tanto de los calçots y nos los has probado, o si eres de los fieles a este producto hortícola, ¡estás de suerte! Llegan a nuestro mercado directos de la huerta de Cambrils (Tarragona), donde son todo un emblema gastronómico.

Ásalos en la barbacoa o en el horno y acompáñalos de la auténtica salsa romesco, donde podrás mojar tus calçots, sin descanso. O si lo prefieres, también puedes preparar tu propia salsa romesco casera. Ideal para compartir en familia o con amigos.

Si necesitas una guía rápida para prepararlos, encuentra la receta de calçots al horno en el apartado "Preparación".

Calibre: 25 Uds. aprox manojo
Variedad: Calçots
Categoría: I
Origen: España (Cambrils/Tarragona)
Producto fresco.

Ref:50000125

Productor

Verdcamp

Los orígenes de Verdcamp se remontan al año 1933, cuando la familia Barrabeig-Tost se instaló en su actual finca Masía Barrabeig, en Cambrils, Tarragona. Situado al lado del mar Mediterráneo, Cambrils disfruta de un clima especial, temperado y suave, el cual favorece el crecimiento de diferentes cultivos de temporada en cada época del año, tal y como queda reflejado en los cultivos de Verdcamp.

Actualmente colaboran con diferentes universidades, con el instituto de investigación IRTA y con diferentes proyectos Food Chain. Además, participan en proyectos sociales de UNICEF y al banco de alimentos de la Cruz Roja, entre otros.

Preparación

CÓMO LIMPIAR LOS CALÇOTS ANTES DE COCINARLOS

Los calçots suelen tener bastante tierra, por lo deberás limpiarlos antes de cocinar. Corta también la base de las raíces de los calçots, pero no por completo, para que no se deshagan durante el cocinado. Y, por último, eliminaremos la primera capa, la más exterior antes de empezar a cocinarlo. Una vez hecho todo esto, podemos empezar con el cocinado.

RECETA DE CALÇOTS AL HORNO PASO A PASO

1. Dispón sobre una bandeja de horno los calçots limpios, sin amontonarlos.
2. Con el horno calentado a 250º, introduce los calçots y hornea unos 15 minutos.
3. Sácalos del horno envolviéndolos en manojos de 10/15 unidades con papel de periódico.
4. Deja reposar unos 15 minutos para que se acaben de cocer con su propio calor.
5. Sirve acompañados con una buena salsa en la que mojarlos. Recuerda, pelar las capas externas antes de comer, hasta llegar a la parte más tierna y jugosa.

¡No olvides que esto se come con las manos, como manda la tradición!

Los primeros meses de año, donde el invierno marca las pautas del clima, abrimos la temporada de huerta con los CALÇOTS, para que puedas celebrar la mejor calçotada en casa.

Si eres de los que has oído hablar tanto de los calçots y nos los has probado, o si eres de los fieles a este producto hortícola, ¡estás de suerte! Llegan a nuestro mercado directos de la huerta de Cambrils (Tarragona), donde son todo un emblema gastronómico.

Ásalos en la barbacoa o en el horno y acompáñalos de la auténtica salsa romesco, donde podrás mojar tus calçots, sin descanso. O si lo prefieres, también puedes preparar tu propia salsa romesco casera. Ideal para compartir en familia o con amigos.

Si necesitas una guía rápida para prepararlos, encuentra la receta de calçots al horno en el apartado "Preparación".

Calibre: 25 Uds. aprox manojo
Variedad: Calçots
Categoría: I
Origen: España (Cambrils/Tarragona)
Producto fresco.

Ref:50000125

Verdcamp Fruits

 gid://shopify/MediaImage/31606614261987

Los orígenes de Verdcamp se remontan al año 1933, cuando la familia Barrabeig-Tost se instaló en su actual finca Masía Barrabeig, en Cambrils, Tarragona. Situada al lado del mar Mediterráneo, esta zona disfruta de un clima especial, temperado y suave, el cual favorece el crecimiento de la huerta de temporada en cada época del año. En sus 300 hectáreas de cultivos, Vercamp apuesta por la producción ecológica, el fomento de reservorios para la fauna auxiliar y autóctona de la zona, la utilización de abejas como forma de polinización o la recuperación de variedades autóctonas, entre otras medidas. Y eso, nos encanta.

Te ayudamos

¿Qué son los calçots?

Los calçots, producto emblemático de la gastronomía catalana, son un tipo de cebolla de forma alargada que tiene su epicentro de producción en Tarragona. Se cultivan bajo tierra, plantados en surcos de tierra que se “calça” sobre estas cebolletas para mantenerlas tapadas mientras crecen.

¿Cómo se comen los calçots?

Para comer los calçots asados, debes retirar la capa externa, la negra, la que se ha carbonizado con el fuego. Bajo esta capa, encontrarás el interior jugoso y tierna. Mójala en la salsa y, por último, llévate el calçot a la boca, si es posible entero. ¡No te comas el tallo! La parte blanca es la comestible.

¿Cuándo es temporada de calçots?

La temporada de calçots suele empezar con el final de la temporada más fría del año. Aunque es imposible definir una fecha concreta, pues variará cada año en función del clima, desde finales de enero nos metemos de lleno en temporada de calçots y es posible encontrarlos con facilidad.