Cítricos exóticos
Cítricos exóticos
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro



Descripción
Este es un producto estacional, sólo disponible desde mediados a finales de octubre. Si no quieres perderte la próxima cosecha de esta edición limitada, suscríbete a nuestra alerta y te avisaremos cuando vuelva a estar disponible.
Bajo el abrigo de las palmeras y en el entorno privilegiado del palmeral de Elche, Santiago Orts se ha convertido sin duda, en el gran especialista de cítricos exóticos de alto valor gastronómico.
Gracias a su trabajo, y desde sus huertos situados en el enclave singular de Elche, hemos creado un pack de cítricos exóticos en el que podrás disfrutar de:
100gr de Finger Lime Caviar cítrico: El caviar cítrico o Finger lime (Microcitrus australasica) es sin duda uno de los cítricos más llamativos por las “perlas “que contiene en su interior. Conocido como “caviar cítrico” o “caviar de lima” es un cítrico de forma elíptica, recordando a un limón en miniatura. De finos gajos, sus colores pueden pasar según su variedad desde el verde, rojo y al amarillo. El finger lime contienen en su interior las apreciadas vesículas globosas a modo de caviar que al aplastarlas en la boca provocan una explosión cítrica y efervescente con un sabor especiado y acido muy similar al de la lima. Una verdadera explosion citrica. Te enseñamos a utlizarlo en nuestro blog.
Mano de buda, (1 fruto): Estamos ante variedad de Cidra (Citrus medica var. Sarcodactylus) con frutos divididos en secciones parecidas a dedos o tentáculos que da origen a su nombre. Es un cítrico de piel muy gruesa y apenas contiene pulpa ni semillas. De aroma intenso a cítricos y flores de azahar, con notas dulces y muy fresca. Es muy rica en aceites esenciales, lo que le confiere a este cítrico un carácter muy personal de aroma muy intenso no teniendo rivales en el mundo de los cítricos, por lo que tendrás que utilizar una proporción muy pequeña para aportar sabor y aroma en todos sus usos. En nuestro blog tiene una receta de aceite de mano de buda para aliñar tus platos.
Yuzú (2 frutos). El Yuzú (Citrus junos var. “Komatsu”) es uno de los cítricos más valorados de la cocina asiática. De forma similar al de una mandarina, tienen una piel muy gruesa y contienen numerosas y grandes pepitas. Su interior carece casi por completo de zumo, por lo que principalmente se usa la piel y en muy raras ocasiones se come como una fruta. Su aroma con profundas e intensas notas cítricas, es muy fresco, de sabor ácido, pero de inferior intensidad al de un limón. Su amargor, muy parecido a un pomelo con rasgos y matices de una mandarina, es sin duda, una unión de aromas y sabores concentrados en un único fruto que confieren un cítrico muy versátil a la hora de incorporarlo en la cocina. Es ideal para su uso en ensaladas, pescados crudos o a la plancha/horno, para condimentar aceites y vinagres, carnes, foie, infusiones, masas, dulces… y es un imprescindible de la salsa ponzu, aquí tienes la receta
Bergamota (2 frutos). Es uno de los cítricos más valorados por su contenido de aceites esenciales. De tamaño similar al de una naranja, pero con aspecto de pomelo. Por su alta calidad en aceites esenciales, es ideal para incorporar en todo tipo de recetas con pescados, guisos de carne, aves y tiene un extenso uso en repostería. Su corteza puede usarse en crudo y deshidratada para aromatizar guisos y caldos. Su triturado en seco puede ser un condimento perfecto para repostería, coctelería o aceites. Descubre nuestra receta de arroz cremoso con bergamota.
Hojas de bergamota / mano de buda (10 Uds.): Las hojas frescas de los cítricos, son ideales para aportar a nuestros platos un toque de frescura por el contenido de aceites esenciales que contienen. Son ideales para su uso en fresco a la hora de envolver pescados en papillote, infusionar aceites, macerar con alcoholes donde sus aromas se trasmiten proporcionado un gusto de aroma cítrico y refrescante. También son ideales para deshidratar y utilizarlas mezcladas con sales, azucares , arroz o como aromatizante de caldos, guisos, currys y todo tipo de comida.
¿Te gustaría saber más sobre nuestros cítricos exóticos? Conoce su origen y curiosidades aquí.
Ref:50000119
Productor
Santiago Orts
Bajo el abrigo de las palmeras y en el entorno privilegiado del palmeral de Elche, Santiago Orts se ha convertido sin duda, en el gran especialista de cítricos exóticos de alto valor gastronómico.
Este es un producto estacional, sólo disponible desde mediados a finales de octubre. Si no quieres perderte la próxima cosecha de esta edición limitada, suscríbete a nuestra alerta y te avisaremos cuando vuelva a estar disponible.
Bajo el abrigo de las palmeras y en el entorno privilegiado del palmeral de Elche, Santiago Orts se ha convertido sin duda, en el gran especialista de cítricos exóticos de alto valor gastronómico.
Gracias a su trabajo, y desde sus huertos situados en el enclave singular de Elche, hemos creado un pack de cítricos exóticos en el que podrás disfrutar de:
100gr de Finger Lime Caviar cítrico: El caviar cítrico o Finger lime (Microcitrus australasica) es sin duda uno de los cítricos más llamativos por las “perlas “que contiene en su interior. Conocido como “caviar cítrico” o “caviar de lima” es un cítrico de forma elíptica, recordando a un limón en miniatura. De finos gajos, sus colores pueden pasar según su variedad desde el verde, rojo y al amarillo. El finger lime contienen en su interior las apreciadas vesículas globosas a modo de caviar que al aplastarlas en la boca provocan una explosión cítrica y efervescente con un sabor especiado y acido muy similar al de la lima. Una verdadera explosion citrica. Te enseñamos a utlizarlo en nuestro blog.
Mano de buda, (1 fruto): Estamos ante variedad de Cidra (Citrus medica var. Sarcodactylus) con frutos divididos en secciones parecidas a dedos o tentáculos que da origen a su nombre. Es un cítrico de piel muy gruesa y apenas contiene pulpa ni semillas. De aroma intenso a cítricos y flores de azahar, con notas dulces y muy fresca. Es muy rica en aceites esenciales, lo que le confiere a este cítrico un carácter muy personal de aroma muy intenso no teniendo rivales en el mundo de los cítricos, por lo que tendrás que utilizar una proporción muy pequeña para aportar sabor y aroma en todos sus usos. En nuestro blog tiene una receta de aceite de mano de buda para aliñar tus platos.
Yuzú (2 frutos). El Yuzú (Citrus junos var. “Komatsu”) es uno de los cítricos más valorados de la cocina asiática. De forma similar al de una mandarina, tienen una piel muy gruesa y contienen numerosas y grandes pepitas. Su interior carece casi por completo de zumo, por lo que principalmente se usa la piel y en muy raras ocasiones se come como una fruta. Su aroma con profundas e intensas notas cítricas, es muy fresco, de sabor ácido, pero de inferior intensidad al de un limón. Su amargor, muy parecido a un pomelo con rasgos y matices de una mandarina, es sin duda, una unión de aromas y sabores concentrados en un único fruto que confieren un cítrico muy versátil a la hora de incorporarlo en la cocina. Es ideal para su uso en ensaladas, pescados crudos o a la plancha/horno, para condimentar aceites y vinagres, carnes, foie, infusiones, masas, dulces… y es un imprescindible de la salsa ponzu, aquí tienes la receta
Bergamota (2 frutos). Es uno de los cítricos más valorados por su contenido de aceites esenciales. De tamaño similar al de una naranja, pero con aspecto de pomelo. Por su alta calidad en aceites esenciales, es ideal para incorporar en todo tipo de recetas con pescados, guisos de carne, aves y tiene un extenso uso en repostería. Su corteza puede usarse en crudo y deshidratada para aromatizar guisos y caldos. Su triturado en seco puede ser un condimento perfecto para repostería, coctelería o aceites. Descubre nuestra receta de arroz cremoso con bergamota.
Hojas de bergamota / mano de buda (10 Uds.): Las hojas frescas de los cítricos, son ideales para aportar a nuestros platos un toque de frescura por el contenido de aceites esenciales que contienen. Son ideales para su uso en fresco a la hora de envolver pescados en papillote, infusionar aceites, macerar con alcoholes donde sus aromas se trasmiten proporcionado un gusto de aroma cítrico y refrescante. También son ideales para deshidratar y utilizarlas mezcladas con sales, azucares , arroz o como aromatizante de caldos, guisos, currys y todo tipo de comida.
¿Te gustaría saber más sobre nuestros cítricos exóticos? Conoce su origen y curiosidades aquí.
Ref:50000119Bajo el abrigo de las palmeras y en el entorno privilegiado del palmeral de Elche, Santiago Orts se ha convertido sin duda, en el gran especialista de cítricos exóticos de alto valor gastronómico.