Dehesa Gago 2021
Dehesa Gago 2021
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro

Descripción
Vino tinto elaborado con uvas 100% tinta de toro por la bodega Telmo Rodríguez.
Estamos ante un vino de color cereza picota brillante, intenso y oscuro. En nariz es un vino complejo y muy equilibrado con notas a casia, cerezas, frutos maduros. En boca es un vino afrutado muy agradable con recuerdos de cerezas y frutas maduras.
Es ideal para acompañar con nuestras carnes de ternera, embutidos ligeros, y conservas marinas.
Crianza: 6 meses
Añada: 2021
D.O.: Toro
Tipo de uva: 100% Tinta de Toro
Graduación alcohólica: 14,50 %
Temperatura de consumo recomendada: 15ºC
Capacidad de la botella: 75 cl.
Bodega: Compañía de Vinos de Telmo Rodríguez
Contiene sulfitos.
Productor
Compañía de Vinos de Telmo Rodríguez
En 1994, Pablo Eguzkiza y Telmo Rodríguez junto con un tercer enólogo elaboran un vino de Garnacha, de viejas viñas en vaso de Navarra. El vino se llamó Alma. Así arranca el proyecto, que en sus orígenes se llamara Compañía de Vinos de La Granja. Un nombre que era toda una declaración de intenciones: quedaba claro que la compañía haría más vinos y que había un homenaje a La Granja, la famosa fábrica de vidrios, testigo de una artesanía española excepcional, hoy casi desaparecida.
Vino tinto elaborado con uvas 100% tinta de toro por la bodega Telmo Rodríguez.
Estamos ante un vino de color cereza picota brillante, intenso y oscuro. En nariz es un vino complejo y muy equilibrado con notas a casia, cerezas, frutos maduros. En boca es un vino afrutado muy agradable con recuerdos de cerezas y frutas maduras.
Es ideal para acompañar con nuestras carnes de ternera, embutidos ligeros, y conservas marinas.
Crianza: 6 meses
Añada: 2021
D.O.: Toro
Tipo de uva: 100% Tinta de Toro
Graduación alcohólica: 14,50 %
Temperatura de consumo recomendada: 15ºC
Capacidad de la botella: 75 cl.
Bodega: Compañía de Vinos de Telmo Rodríguez
Contiene sulfitos.
En 1994, Pablo Eguzkiza y Telmo Rodríguez junto con un tercer enólogo elaboran un vino de Garnacha, de viejas viñas en vaso de Navarra. El vino se llamó Alma. Así arranca el proyecto, que en sus orígenes se llamara Compañía de Vinos de La Granja. Un nombre que era toda una declaración de intenciones: quedaba claro que la compañía haría más vinos y que había un homenaje a La Granja, la famosa fábrica de vidrios, testigo de una artesanía española excepcional, hoy casi desaparecida.